domingo, 15 de noviembre de 2015

Normas de comportamiento

Hablar correctamente, estamos hablando con otras personas y lo haremos como si lo hiciéramos cara a cara. 
 
NO publicaré datos que permitan localizarme como teléfono, dirección o incluso mi correo electrónico.. así no doy pistas a posibles pesados.

Educación: Trataremos a los demás como nos gusta que nos traten a nosotros. 


Ortografía: El uso correcto del lenguaje transmitirá buena imagen de nosotros. 


Respasar antes de mandar lo que queremos transmitir. 

Ojo con lo que decimos de nosotros: lo que no haríamos o diríamos en la vida real, no debemos hacerlo en la red.

 
Cuidado con los provocadores.... ni caso.

No apabullar con mensajes a otros compañeros.
 
No compraré ni encargaré nada por Internet sin pedir permiso a mis padres y tampoco daré ningún dato de tarjetas de crédito
 
Respetaré lo pactado con mis padres y no veré aquello que se que no es apropiado para mi.
 
No quedaré con nadie que haya conocido por internet sin consultarlo con mis padres.
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 

sábado, 14 de noviembre de 2015

Claves para uso responsable de internet.

10 claves para usar Internet de forma segura:

  1. No dar datos personales
  2. Utilizar más de una dirección de email (una personal y otra para registros en páginas web, concursos, publicidad, etc)
  3. Rechazar el spam y los ficheros inesperados
  4. No dar con facilidad tu dirección personal de email
  5. Mantener la clave en secreto y cambiarla regularmente
  6. Si alguien te molesta en Internet, pide ayuda
  7. No creer en los chollos y los regalos
  8. Confiar siempre en tus padres
  9. Un desconocido no es amigo tuyo
  10. No citarse nunca a solas con un conocido de Internet


Mapa conceptual

El mapa conceptual que planto es una especie de decálogo de recomendaciones que habría que trabajar en un aula una a una con los alumnos/as. Los distintos conceptos los he sacado de un mural dirigido a jóvenes que ya conocía, los trabajaría en clase y con los alumnos/as lo que haría es que en una cartulina o un cartel más grande reflejasen, con dibujos y su lenguaje, cada uno de estos conceptos, pensando que irían dirigidos a sus compañeros/as.

text2mindmap.com/7dZe7tj

 

Curso Menores Formación

Bueno, esta actividad me costaba realizarla, principalmente por que no quería darme de alta en nigún sitio para crear un blog, sin embargo, hoy, trasteando mi cuenta gmail he descubierto que tenía este de un curso que hice sobre tutorización ON LINE, lo voy aprovechar.

Me piden una ficha didáctica sobre uno de los vídeos de Pantallas amigas (http://www.pantallasamigas.net).

SEXTING: ENSEÑANDO LO JUSTO


OBJETIVOS

• Informar a los menores acerca de los conceptos de sexting y sextorsión.
• Peligros que conlleva la práctica del sexting, difusión de videos o imágenes con contenido sexual.
• Indicar a los menores cómo pueden evitar el chantaje sexual por Internet.
• Informar a los menores de cómo actuar en caso de que sean víctimas de un chantaje sexual a través de la Red.

CONTENIDOS

• Conceptos de sexting y sextorsión.
• Riesgos de la práctica del sexting.
• Peligros de la sextorsión.
• Prevención del chantaje sexual por Internet.
• Actuaciones posibles en caso de sufrir chantaje sexual.

METODOLOGÍA

Los niños se les mostrará un video y presentación sobre los distintos contenidos y trabajaremos mediante rolle playing  distintos  casos.

Vídeo para visualizar:



ACTIVIDADES

• Visualización de una presentación y vídeo.
• Elavoración de cartel que recoja  peligros de sexting y sextorsión.
• Reflexión y Debate.
• Rolle Playing .
• Conclusiones finales.


EVALUACIÓN :


  • Cuestionaros pre y pos actividad para conocer lo que sabían antes y después.
  • Registros de participación.

En la ficha hemos incluido una pequeña presentación en Power Point.

martes, 31 de mayo de 2011

HOY EMPIEZO MI BLOG

Hoy comienzo construyendo mi blog del curso "Metodologías Didácticas Específicas", un curso realmente interesante, con el que estamos aprendiendo cosas útiles que espero que todos/as los que participamos lleguemos a utilizar, eso será un signo de que estamos trabajando en lo que nos gusta.